El papel de un verdadero Community Manager para tu marca
Hoy en día se ha visto la necesidad de las marcas y empresas por tener una imagen en redes sociales, a pesar de que esto no es novedad para cualquier persona que trabaje o sea dueño de una empresa, la realidad es que no saben cómo construir esa imagen de la mejor manera. De esto se encarga un community manager, el perfil de un CM es aquel que:
1) construye la identidad de una empresa/marca en las redes sociales principalmente.
2) Gestiona la comunidad que genera la empresa.
3) Atrae a nuevos usuarios a la marca, a sus productos y servicios
4) Es la primera entrada a los clientes de establecer relaciones a largo plazo con ellos
Como lo habrás notado no es una tarea fácil, y muchas empresas le prestan menos importancia a un papel que puede hacer crecer la percepción y el estatus de la marca, generando muchos beneficios para la empresa y le dejan esta labor a cualquier persona que sea buena manejando redes sociales cuando la realidad es totalmente opuesta.
¿Qué cualidades debe tener un community manager?
Bueno, en primer lugar un community manager debe estar certificado en marketing por lo menos marketing de redes sociales para saber cómo funciona el campo en el cual labora, en segundo lugar hablamos de habilidades blandas y habilidades duras (soft y hard skills).
En cuanto a las habilidades blandas consideramos las siguientes dentro de este perfil:
Debe tener un perfil comunicador, debe saberse expresar de la mejor manera puesto que es parte de la imagen de la empresa.
Debe ser empático, entender a la comunidad y sus necesidades y ser lo más asertivo posible.
La creatividad es característica de un CM, saber generar soluciones y nuevas ideas creativas para hacer crecer a la marca es importante en la era digital.
Debe poder vincularse a la marca, saber a lo que se dedica la marca y tener un conocimiento base y estar pendiente de las novedades que ocurran en ese mundo.
Aparte de la creatividad, debe ser alguien metódico y ordenado, saber gestionar clientes en todos los canales que se pueden manejar hoy en dia es muy importante
Trabajar las habilidades blandas es un reto pero no imposible, sin embargo las habilidades duras o el saber hacer es mucho más fácil, aunque siempre requiere un nivel de experiencia y práctica:
Copy: en cuanto al copy, Debe poder adaptarse a los códigos de cada canal, no es lo mismo publicar en facebook que en instagram, el contenido se consume diferente, así mismo debe saber manejar el tono de la empresa y saber resumir ideas de contenido para que las personas lo vean interesante.
Diseño: para proyectos pequeños canva es el mejor aliado de cualquier diseñador y CM, pero cuando se requiere de un nivel mayor lo ideal es contar con un diseñador y un CM, pero siempre hay que saber gestionar ambos papeles.
Reporting: Debe entender que datos son importantes para la empresa que le ayuden a cumplir el objetivo principal de la marca, a su vez tener la capacidad de presentar y resumir la evolución de los datos de manera clara para poder apoyar desde las RRSS al negocio.
Para concluir, el papel de un Community manager es algo muy importante y divertido al ver como crece una marca y cómo evoluciona su percepción en redes sociales, pero si no está la persona calificada la imagen de la marca se puede ver afectada , así que aquí te presentamos los pilares de un CM calificado y si eres alguien que quiere ser CM, ya sabes por dónde empezar.