Cómo escribir un buen título SEO
El SEO es una de las partes fundamentales a la hora de crear contenido web. Esto será lo que hará que tu web genere ganancias a través de visitas, promociones, clicks, ventas, etc. El SEO consiste en varias técnicas y estrategias, y una de estas es el correcto uso de las respectivas partes de una página, tales como el título.
El título es la parte principal que verán tus visitantes, ya que es el nombre con el que se identificará tu página en los buscadores. Por esta razón el título no solo debe de atraer a tus clientes sino que también debe de ser amigable para los algoritmos de búsqueda.
Construir un título SEO es prácticamente fácil pero, aun así, se le debe de poner mucha atención y pensamiento si queremos que este título nos de los mejores resultados posibles. A continuación te enseñaré a cómo crear excelentes títulos SEO y puntos a tener en cuenta.
Título SEO VS un título normal
Antes de empezar tenemos que diferenciar lo que es un título SEO y un título normal de tu página. El título SEO es el que se verá en los buscadores cuando tus visitantes hagan una búsqueda, mientras que los títulos normales son los que se muestran en tu página y sirven para guiar a tu lector en el contenido. Usualmente el título del documento y el título SEO son iguales pero, si hablamos de código,
podemos ver que esto difiere en los tags HTML que se usen. El título SEO se escribe de la siguiente manera:
<title>¡Esta es mi página!</title>
Mientras que los títulos normales (que pueden variar de nivel) se escriben de esta manera, siendo el h1 el más prominente hasta el h6:
<h1>Este es tu título</h1> <h2>Subtítulo</h2> <h3>Subtítulo</h3>
Esto es todo lo que necesitamos saber de código en cuanto a los títulos. Pueden parecer lo mismo, pero al ojo de los algoritmos de búsqueda son distintos y se deben diferenciar correctamente.
Puntos importantes para hacer un buen título SEO
Ahora sí entramos a la parte interesante: ¿Cómo construir un buen título SEO? ¿Qué palabras debería usar? Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que siempre hay que ser honestos cuando vayamos a crear un título SEO, no solo porque es lo correcto y hacer contenido engañoso no está bien, sino también porque mientras más se relacione el título con el contenido, mejor será el SEO.
Lo siguiente a tener en cuenta es que el título debe de contener las palabras clave que definen tu contenido, si estás escribiendo una página sobre comida para gatos el título debe
de tener las palabras “gato” y “comida”, porque eso es lo que define tu página y su contenido. Esto puede ser complicado, ya que tu página no es la única que habla sobre el tema, por lo que hay que buscar la manera de diferenciarla de los demás mientras se usan las palabras clave. Esto se puede resolver al usar títulos que sean creativos y parafraseando frases.
También es importante tener en cuenta cuando se usan las palabras claves en el título y la longitud de este. Lo recomendable es que la palabra clave se use lo más cerca posible al principio del título, para que el algoritmo lo encuentre rápido. Algo que siempre se debe hacer es mantener la legibilidad y sentido del título.
Otro punto es la longitud del título. Los buscadores usualmente acortan los títulos basándose en su longitud visual de pixeles y no de carácteres. Por lo que tu título puede ser tan largo como desees. La desventaja de esto es que si es muy largo, los buscadores lo cortarán y no se podrá leer completamente, lo que hará que sea menos interesante y esto en turno afecta negativamente a tu SEO.
Por último, es muy recomendable poner el nombre de tu marca/compañía en el título. Esto es un efecto más en el visitante que en el algoritmo ya que si una persona ve el nombre de tu marca entre los resultados, será más llamativo que un título vacío sin identificación. Y aún si no clickea en tu resultado, será más probable que lo hagan la próxima vez que hagan una búsqueda.
Títulos para redes sociales
Una confusión común es que los títulos SEO pueden ser igual de útiles que los títulos de redes sociales, esto no es correcto, los algoritmos de redes sociales no buscan tanto las palabras clave como los de búsqueda, En este caso lo más importante es captar la atención del visitante con contenido llamativo. Esto hará que tenga más clicks y por lo tanto aumente el SEO.
Construye un buen título SEO
Con todo lo tratado podemos concluir que los títulos de SEO no son solo una parte estética de nuestras páginas web, sino que también tienen una función, estructuras y utilidad para que podamos tener mejores resultados. Conocer técnicamente cuales son los títulos correctos, cómo usarlos y de qué manera se puede construir su contenido, es esencial para crear páginas web con un excelente SEO y ganancias máximas.