Herramientas para acelerar la creación de contenido en Redes sociales
Introducción
¿Por qué hay cuentas en redes sociales que publican contenido casi todos los días? ¿Cómo sacan contenido tan rápido? ¿Te lo has preguntado?
Si estás aquí es porque conoces o has visto este tipo de cuentas, y quieres poder acelerar tu proceso para crear contenido en redes sociales pero, antes de darte las herramientas que te podrán ayudar a lograr este objetivo, es importante que sepas cual es el valor que tiene impregnar de calidad los que haces.
¿Por qué invertir en la calidad de mi contenido?
¡La respuesta es bastante sencilla y creo que tu la sabes!
De nada sirve sacar grandes cantidades de contenido, si este no conecta con la gente y no los engancha de tal manera que se conviertan en parte de tu comunidad y en posibles clientes. Tu contenido tiene que ser de utilidad para tu público y eso solo se logra con calidad.
Así que, aquí te dejo 4 aspectos a tener en cuenta para que tu contenido sea más interesante (esto lo ampliaremos en otro artículo).
Enfoca tu contenido en las necesidades de tu público objetivo.
Haz que tu contenido sea práctico, que las personas lo puedan usar/ejecutar una vez lo terminen de leer.
Busca dar solución a los aspectos que influyen en el dolor de tu cliente.
Utiliza un buen copywriting para generar curiosidad por tu contenido
Herramientas para crear contenido más rápido
Ya teniendo eso en cuenta te presento varias herramientas gratuitas para acelerar el proceso de creación de contenido:
#1. Answer the public y Google trends: Estas dos herramientas te permitirán generar ideas de contenido en cuestión de segundos. Te muestran todas las búsquedas que las personas realizan sobre un tema en específico.
#2. Canva: La aplicación más amada por los creadores de contenido y odiada por la mayoría de diseñadores. Es simple de usar y cuenta con todo lo que necesitas para poder comunicar de manera visual tu contenido como un profesional.
#3. VN o Capcut: En la mayoría de plataformas el video se está volviendo una tendencia y qué mejor manera de editar tus videos en estas dos aplicaciones, en estas vas a poder usar transiciones, agregar animaciones, añadir subtítulos automáticos y todo de una manera muy intuitiva debido a que su interfaz es muy fácil de usar. Además no vas a tener problemas con la marca de agua ni con la calidad de exportación.
#4. Unsplash y Pexels: Si necesitas fotografías de calidad estas dos aplicaciones son para ti, vas a encontrar galerías con más de tres millones de fotos que vas a poder usar sin infringir derechos de autor, Solamente vas a tener que dejar referenciado al autor de las fotos dentro de tu contenido. Así que deja de buscar tus fotos en Google y sube el nivel.
#5. Facebook Studio: Por último pero no menos importante tenemos esta gran herramienta que no solo te va a permitir administrar y calendarizar el contenido de facebook e instagram, también vas a poder generar publicidad y monetizar tus post.
Conclusión
Sabemos que existen un montón de herramientas que facilitarán y acelerarán la creación de tu contenido. Esta es nuestra recomendación con base a nuestra experiencia , lo que nos ha resultado más fácil y nos ha entregado mejores resultados.
En fin… ¡Estamos para servirte! Si tienes alguna pregunta sobre estas plataformas o si quieres que te ayudemos a crear contenido , ¡no dudes en contactarnos!