Qué es y como se establece una estrategia de operaciones
Para que tu emprendimiento o negocio funcione con fluidez y alcance los objetivos y metas es necesario un poco más que buenas intenciones. Es de vital importancia tener un plan que considere todas las unidades o áreas de la organización, que se sigan los roles asignados a cada cargo y se esté en sinergia a través de la comunicación y la automatización de procesos, en simples palabras una estrategia operativa.
Para ahondar en este tema tenemos que tener en cuenta que hay un millar de formas de llevar a cabo nuestras estrategias operativas y que dentro de los factores decisionales están: tamaño de mi organización, tipo de organización y objetivo de organización. Sin embargo, cuando hablamos de acciones concretas aplicables a tu organización encontramos 3 estrategias en relación con la herramienta DOFA o FODA que nos permitirán identificar, diferenciar y potencializar positivamente tus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. A continuación las estrategias:
Estrategia Defensiva:
La estrategia defensiva tiene como objetivo preparar a tu organización para enfrentarse a las amenazas gracias a la identificación de sus fortalezas y debilidades.
Estrategia Ofensiva
Estas tienen como fin obtener el máximo beneficio de una oportunidad mediante el uso de una fortaleza.
Estrategia de Reorientación
La estrategia de reorientación tiene como objetivo corregir alguna debilidad o carencia aprovechando una oportunidad.
Estas son las estrategias a implementar, ¡no esperes a que hayan cambios sin cambiar de rumbo! . Gracias por dedicar tu tiempo a leernos, nos veremos en la siguiente semana.